La VII ARAGÓN BIKE RACE se celebrara los días 9 y 10 de marzo de 2019, en los horarios, recorridos y localidades que este reglamento especifica. La prueba se disputara en formato “challenge” lo que permitirá a los participantes que abandonen en una etapa tomar la salida en la siguiente. La vuelta constara de tres etapas que se disputaran en los días arriba indicados, contando con dos etapas el sábado y una el domingo. Esta prohibido participar con E-bike, por lo que la participación con bicis de cualquier tipo que tengan ayuda externa sera comunicado a la RFEC como dopage mecanico.
La prueba está abierta a todo ciclista que quiera participar, a partir de la categoría Junior, teniendo los menores de edad que entregar a la organización una autorización paterna antes de tomar la salida. Todos los participantes serán los responsables de encontrarse en el estado físico suficiente para completar los recorridos. El personal sanitario, de seguridad o de la organización podrá retirar a los participantes que evidentemente estén poniendo en riesgo su integridad física.
RECORRIDOS:
Los recorridos estarán señalizados con cinta de balizar y marcas horizontales, así como voluntarios en los puntos que así sea necesario. Los recorridos serán publicados en la página web de la prueba con suficiente antelación y con la opción de descargar el “track” de los mismos. La organización se reserva la posibilidad de realizar cambios si es requerido para ello por las autoridades competentes, los cuales serán comunicados y señalizados.
CATEGORÍAS:
Se establece una categoría absoluta masculina y otra femenina, donde estarán todos los participantes de la prueba, independientemente de su edad. Independientemente de la categorías absolutas se establecen las siguientes categorías de edad en categoría masculina, Junior, Sub-23, Elite, Master-30, Master-40, Master-50, Comarcal y Local. Los tres primeros clasificados de la categoría general en caso de pertenecer a alguna de las categorías de edad anteriores recibirán el premio correspondiente a la clasificación general dejando paso en su categoría al siguiente corredor de su categoría de edad.
Se establece también una clasificación de metas volantes, de premio de la montaña y por equipos (suma del tiempo de los tres mejores tiempos de los integrantes del equipo)
INSCRIPCIONES:
La inscripción se tramitara mediante la pagina web www.vueltaaragon.com, debiendo de cumplimentar el formulario de inscripción y realizando el pago mediante la pasarela de pago, momento en el cual se entenderá realizada la inscripción. La fecha límite de inscripción será el lunes 4 de marzo a las 23:59 horas o hasta completar el límite de plazas. Las inscripciones son estrictamente personales, no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. Es posible la sustitución de un participante por otro, previa comunicación y aceptada por la Organización. Las inscripciones se abrirán el día 26 de noviembre. En esta edición se estima que no queden plazas para participar de manera individual en una sola etapa, en caso de que finalmente quedan plazas, las inscripciones para solo una etapa se abrirán el 15 de febrero.
INSCRIPCIÓN
70 euros de la apertura de diciembre al 31 de diciembre
80 euros del 1 de enero al 31 de enero
90 euros del 1 de febrero al 25 de febrero
100 euros del 26 de febrero al cierre de inscripciones
Hay que sumar 16 euros para los participantes no federados, en concepto de licencia de un día, importe que fija la federación, no la organización de la prueba.
Existe la posibilidad de contratar un seguro de cancelación.
**IMPORTANTE: Solo es válida la licencia RFEC nacional.
INCLUYE:
Inscripción en las tres etapas.
Vino Español de bienvenida el viernes por la tarde.
Comida el sábado. (Pasta caliente)
Merienda el sábado (bocata longaniza)
Comida el domingo. (Paella)
Chaleco conmemorativo de la vuelta.
Cronometraje por chip.
Avituallamientos.
Seguros.
Ambulancia y servicios médicos.
Servicio de fisioterapia el sábado tras la etapa maratón.
Otros servicios.
****IMPORTANTE: Una vez se alcancen las plazas disponibles se cerrara la pasarela de pago de inscripciones a la vuelta, ya que los horarios programados para la contra reloj del sábado por la tarde no se pueden prolongar****
***Al recoger el dorsal se deberá de enseñar la licencia federativa o DNI (No federados) para la entrega del dorsal, y en caso de recoger dorsales de compañeros de equipo o amigos se podrá realizar mostrando fotocopia de la licencia o DNI de la persona a la que se le va a recoger el dorsal***
CATEGORIAS Y PREMIOS POR ETAPAS
ETAPA MARATON (ETAPA 1) SÁBADO A LAS 9:30
1º, 2º y 3º de la clasificación Elite.
1º, 2º y 3º de la categoría Junior.
1º, 2º y 3º de la categoría Sub-23
1º, 2º y 3º de la categoría Master-30.
1º, 2º y 3º de la categoría Master-40.
1º, 2º y 3º de la categoría Master-50.
1º, 2º y 3º de la categoría Comarcal.
1º, 2º y 3º de la categoría Local.
1º equipo.
EN CATEGORÍA FEMENINA A LAS CINCO PRIMERAS CLASIFICADAS.
*En categoría femenina se supedita los premios de la montaña y metas volantes a la participación de más de 15 participantes en categoría femenina.
CONTRA RELOJ INDIVIDUAL 6,4kms (ETAPA 2) SÁBADO A LAS 15:00
1º, 2º y 3º de la clasificación Elite.
1º, 2º y 3º de la categoría Junior.
1º, 2º y 3º de la categoría Sub-23
1º, 2º y 3º de la categoría Master-30.
1º, 2º y 3º de la categoría Master-40.
1º, 2º y 3º de la categoría Master-50.
1º, 2º y 3º de la categoría Comarcal.
1º, 2º y 3º de la categoría Local.
1º equipo.
EN CATEGORÍA FEMENINA A LAS CINCO PRIMERAS CLASIFICADAS.
*En categoría femenina se supedita los premios de la montaña y metas volantes a la participación de mas de 15 participantes en categoría femenina.
ETAPA MARATON (ETAPA 3) DOMINGO A LAS 9:30
1º, 2º y 3º de la clasificación Elite.
1º, 2º y 3º de la categoría Junior.
1º, 2º y 3º de la categoría Sub-23
1º, 2º y 3º de la categoría Master-30.
1º, 2º y 3º de la categoría Master-40.
1º, 2º y 3º de la categoría Master-50.
1º, 2º y 3º de la categoría Comarcal.
1º, 2º y 3º de la categoría Local.
1º equipo.
EN CATEGORIA FEMENINA A LAS CINCO PRIMERAS CLASIFICADAS.
*En categoría femenina se supedita los premios de la montaña y metas volantes a la participación de mas de 15 participantes en categoría femenina.
CLASIFICACIÓN GENERAL DE LA VUELTA ARAGON BTT.
1º, 2º y 3º de la clasificación Elite.
1º, 2º y 3º de la categoría Junior.
1º, 2º y 3º de la categoría Sub-23
1º, 2º y 3º de la categoría Master-30.
1º, 2º y 3º de la categoría Master-40.
1º, 2º y 3º de la categoría Master-50.
1º, 2º y 3º de la categoría Comarcal.
1º, 2º y 3º de la categoría Local.
1º, 2º y 3º de la categoría equipos.
1º Metas Volantes.
1º Montaña.
EN CATEGORÍA FEMENINA A LAS CINCO PRIMERAS CLASIFICADAS.
*En categoría femenina se supedita los premios de la montaña y metas volantes a la participación de mas de 15 participantes en categoría femenina.
CLASIFICACIÓN GENERAL
Será el resultado de la suma de los tiempos de cada una de las etapas, siendo el ganador el corredor que menor tiempo sume. El cronometraje será realizado por chip, por lo que en caso de empate a horas, minutos y segundos, serán las centésimas las que diriman al ganador. En caso de persistir el empate será el ganador el que sume menor número de puestos en las tres etapas. En caso de persistir el empate ganara el que mejor puesto obtuviese en la contra reloj individual.
*Al final de cada etapa se impondrá el maillot de líder al corredor mejor clasificado en la clasificación general y que esté inscrito en la vuelta, que deberá disputar la siguiente etapa con dicho maillot de forma obligatoria bajo sanción de 10 minutos en caso de no hacerlo.
*Al final de cada etapa se impondrá el maillot de líder de las metas volantes al corredor mejor clasificado en dicha categoría, que deberá disputar la siguiente etapa con dicho maillot de forma obligatoria bajo sanción de 5 puntos en caso de no hacerlo. En caso de empate a puntos en la clasificación final, clasificara por delante el corredor que este mejor situado en la clasificación general.
*Al final de cada etapa se impondrá el maillot de líder de la montaña al corredor mejor clasificado en dicha categoría, que deberá disputar la siguiente etapa con dicho maillot. En la etapa contra reloj no se disputaran puntos de la montaña de forma obligatoria bajo sanción de 5 puntos en caso de no hacerlo. En caso de empate a puntos en la clasificación final, clasificara por delante el corredor que este mejor situado en la clasificación general.
*Al final de cada etapa se impondrá el maillot de líder de categoría comarcal al corredor mejor clasificado en dicha categoría, que deberá disputar la siguiente etapa con dicho maillot de forma obligatoria bajo sanción de 10 minutos en caso de no hacerlo.
*CLASIFICACIÓN METAS VOLANTES y MONTAÑA: Puntuación de 6, 4 y 2 puntos para el 1º,2º y 3º en pasar por el paso puntuable.
*CLASIFICACIÓN COMARCAL: El corredor de la comarca mejor posicionado en la clasificación general.
CONDUCTAS ANTI DISCIPLINARIAS:
La organización podrá sancionar con la descalificación a todo corredor que obre de manera antideportiva respecto a la organización, público, corredores, voluntarios o cause daños en el medio ambiente de manera intencionada.
***En todo lo no dispuesto en este reglamento se atenderá a lo que disponga el comité de competición, que será formado por el Director de carrera, un miembro de la empresa cronometradora, y dos voluntarios de la organización que serán designados antes de comenzar la prueba.***
DERECHOS DE IMAGEN:
*Los participantes de la Vuelta Aragón BTT, por el hecho de inscribirse, dan su consentimiento para que Monegrosman Triatlon, por sí mismo o mediante terceras entidades, trate automáticamente y con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial, sus datos de carácter personal. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el participante tiene el derecho de acceder a estos ficheros con el objeto de rectificar o cancelar de forma total o parcial su contenido. Para hacerlo, deberá solicitarlo por escrito en el domicilio social de Monegrosman Triatlón, C/Medio Solano, num 1, 50160 de Leciñena (Zaragoza).
*Los participantes otorgan al organizador de la prueba, el derecho, permiso y autoridad para utilizar su nombre, voz e imagen cuando hayan sido tomadas durante el evento por el organizador (reproducción de fotografías, emisión de videos, publicación de clasificaciones, etc.), mediante cualquier dispositivo (televisión, internet, publicidad gráfica, etc.) y sin límite temporal
MEDIDAS ANTIDOPAJE:
Control antidoping La organización se reserva el derecho a llevar a cabo el control antidopaje de los participantes según la normativa vigente de la Comisión Antidopaje de la Federación Española de Triatlón, al igual que prohíbe la participación a todo deportista con sanción vigente por resultado positivo en control antidoping de cualquier deporte.
LA INSCRIPCIÓN A LA PRUEBA CONLLEVA LA ACEPTACIÓN DEL PRESENTE REGLAMENTO.
CUALQUIER DUDA: [email protected]
© 2019 Vuelta Aragon BTT - Theme by Themefyre